Así como pensé que si la muestra Mundos para mirar estaba dirigida fundamentalmente a los chicos, la media visual para ellos tenía que ser más baja (1metro, 10 cm) que para los adultos, los criterios y agrupamientos de obras y artistas también tuvieron que ver con los chicos y fueron pensados para ellos.
Los criterios aluden a ciertos pares de opuestos que los niños podían asociar a las imágenes, ya sea por sentimientos, emociones, y/o conceptos.
Cada agrupamiento tuvo en cuenta una cierta tensión que pudiera resolverse en el mismo.
Algunos ejemplos: miedo/sensación de libertad y espacio (Luchini, Gustavo Roldán, Arroyo entre otros);lo monstruoso/lo cotidiano (Casas, Batic, Pez , Lozupone entre otros);
lo grande/lo pequeño (Hilb, Turdera, Avendaño); cerca/lejos (Grau, Farías,Aimar entre otros).
Los criterios de ninguna manera son rígidos, son sí organizadores conceptuales que sirvieron para armonizar lo diverso.
Mostrando entradas con la etiqueta Criterios de agrupamientos de obras y artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criterios de agrupamientos de obras y artistas. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)