La Muestra Mundos para Mirar la ilustración de libros para niños en la Sede de la FuNDACIÓN Osde Rosario finalizó el 8 de diciembre con un total de público aistente de 1651 personas.
Es una alegría muy grande que tantas personas hayan podido disfrutarlas.
Por este medio quiero agradecer a todas las personas que me hicieron tan feliz en Rosario y ayudaron para que esta Muestra fuera posible, a María Teresa Constantín directora de Artes visaules de la Fundación Osde y todo su equipo en Bs. as y de Rosario a Janina Aragno coordinadora del espacio, aNicolás bonis quien montó y desmontó la Muestra y trabajó codo a codo redefiniendo los espacios, a las dos maravillosa Guías que tuvo la Muestra Alejandra y Gabriela que tan hermoso trabajaron con el público y disfrutaron de las visitas.
MUCHAS GRACIAS A TODOS Y CADA UNO
domingo, 20 de diciembre de 2009
Mirando la hojita voladora
Con un niño mirando un cuento
Tarima del "pueblo"
Esta tarima se expuso lbanca junto o con lso libros de la Muestra y por suerte quedó llena de dibujos y de colores cada uno qería colocar allí su improntanta y su color. Quedó irreconocible tenía un arcoiris de colores diversos y dibujos unos osbre otros armando un entramado precioso como el entramado que arman los relatos y los sueños llenos de imágenes.
En mutua compañía
domingo, 15 de noviembre de 2009
Valeria Cis en la Muestra Mundos para Mirar
Hubo muchos chicos y se lo pasaron muy bien, trabajaron con uno de los libros ilsutrados por Valeria "Ay! Renata!" de la escritora cordobesa Estela Smania
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Conversaciones acerca de la curaduría de la Muestra
lunes, 9 de noviembre de 2009
Portal educar
L-La periodista Mónica Klibansky que realizó un artículo sobre la Muestra Mundos para Mirar-La ilustración en los libros para niños cuando se abrió en Buenos Aires, se hizo eco de la Apertura en Rosario. En este link se pueden leer sus palabras
http://portal.educ.ar/noticias/agenda/la-muestra-mundos-para-mirar-e.php
http://portal.educ.ar/noticias/agenda/la-muestra-mundos-para-mirar-e.php
Apertura de la Muestra Mundos para mirar-La ilustración en los libros para niños
en Rosario.
La apertura oficial se realizó en el auditorio de la fundación Osde en el 6to piso.
Las primeras palabras fueron de Janina Aragno quien es la referente cultural de la Fundación.
Estuvo presente María
Teresa Constantín quien es la Dra. de Artes visuales de la Fundación.
Por mi parte, algunas palabras para contar la organización de la Muestra
Montaje

Las obras se distribuyeron en el 4to y 5to piso del edificio de la Fundación Osde.
Trabajé con el diseño del montaje previamente en Córdoba, en base a los planos pero luego en el lugar hicimos algunas modificaciones
El montaje lo realizamos con Nicolás Bonis, rosarino, escenógrafo, y que se dedica también a hacer montajes de exposiciones. Trabajamos muy a gusto
Los nombres de los artistas
El montaje de la Muestra Mundos para Mirar en Rosario

Colocando el ploteado en la apertura
de la Muestra
Mundos para Mirar-La ilustración en los libros para niños
en el 4to piso del edificio de la Fundación Osde en Bvard Oroño 973
Etiquetas:
Ploteado en la apertura de la Muestra
domingo, 25 de octubre de 2009
Del autor al pequeño lector
En este link podrán encontrar un artículo Del autor al pequeño lector que publicó el diario
La Capital de Rosario acerca de la Muestra Mundos para mirar-La ilustración en los libros para niños
http://www.lacapital.com.ar/ed_senales/2009/10/edicion_53/contenidos/noticia_5112.html
La Capital de Rosario acerca de la Muestra Mundos para mirar-La ilustración en los libros para niños
http://www.lacapital.com.ar/ed_senales/2009/10/edicion_53/contenidos/noticia_5112.html
Actividades MUNDOS PARA MIRAR

Mundos para mirar-La ilustración en los libros para niños.
Esperamos que la difundan y que los niños, las escuelas, las familias y público en general puedan disfrutar de la Muestra que se exhibe en la sede de la Fundación Osde de Rosario en Bv. Oroño. 973 4to y 5to piso
en esta ocasión contamos con artistas rosarinos que realizarán actividades en el marco de la muestra.
Los esperamos!
lunes, 19 de octubre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
Viajamos
La muestra Mundos para mirar-La ilustración en los libros para niños viaja a Rosario, pronto habrá novedades de actividades allí.
viernes, 21 de agosto de 2009
Chicos en el espacio de los libros
Público adolescente
Público en la charla de Poly Bernatene

Etiquetas:
Público en la charla de Poly Bernatene
video de Poly Bernatene
Poly Bernatene estuvo dando una charla en el marco de la Muestra Mundos para Mirar-La ilustración en los libros para niños
Tuvo un público entusiasta que siguió sus explicaciones y sus modos de trabajar a través de un video que lo pueden ver en esta dirección
http://dibupoly.blogspot.com/
Tuvo un público entusiasta que siguió sus explicaciones y sus modos de trabajar a través de un video que lo pueden ver en esta dirección
http://dibupoly.blogspot.com/
martes, 4 de agosto de 2009
Entrevista Radio de la Universidad de Buenos Aires
El día 3 de agosto me realizaron una entrevista por Radio Universidad de Buenos Aires 90.5, si entran en el sitio podrán escuchar el audio de la entrevista, con motivo de la Muestra Mundos para Mirar-La ilustración en los libros para niños.
Agradezco a los dos periodistas que me entrevistaron el espacio brindado a la Muestra
http://radiouniversidad.wordpress.com/2009/08/03/mundos-para-mirar-con-ojos-de-nino/
Agradezco a los dos periodistas que me entrevistaron el espacio brindado a la Muestra
http://radiouniversidad.wordpress.com/2009/08/03/mundos-para-mirar-con-ojos-de-nino/
Conversando con la curadora

En la conversación con el público pienso comentar en especial los criterios con los que realicé la organización y los agrupamientos de obras para facilitar un recorrido por la Muestra Mundos para mirar y la manera en que seleccioné las obras a mostrar. Los espero.
Etiquetas:
Encuentro en la sede de Fundación Osde
lunes, 27 de julio de 2009
Marcela Carranza especialista en Literatura Infantil

Conocí hace muchos años a Marcela en Córdoba, cuando dicté el curso La lectura de la imagen en la escuela primaria, ella presentó un trabajo minucioso y muy interesante sobre la obra de Graciela Montes, ilustrada por Claudia Legnassi Irulana y el ogronte, considerado como Libro álbum pionero por decirlo de algún modo, en Argentina.Guardo este trabajo de Marcela con mucho cariño.
Dolores Avendaño y su Harry Potter

Recibiremos en el marco de la Muestra Mundos para mirar a Dolores Avendaño, ilustradora del célebre personaje de Harry Potter. Muy pocas personas conocen que Dolores es argentina y muy aventurera, le gusta escalar montañas y viajar de un lado para otro. Estamos contentos de recibirla en la Muestra
domingo, 26 de julio de 2009
Hojita voladora
La Hoja voladora es un material pensado y diseñado para chicos con propuestas lúdicas para acercarse de otro modo a obras y autores. En algunas misiones a cumplir pueden dibujar un personaje, en otras observar los colores o los materiales con que están creadas las obras. Las Misiones tienen diferentes niveles de complejidad para que un público amplio pueda acceder a unas u otras de las actividades propuestas.
Etiquetas:
Una niñita dibujando en la Hojita voladora
domingo, 19 de julio de 2009
Caja de la escalera
sábado, 18 de julio de 2009
Cúpula de la sala de artes visuales de Fundación Osde
miércoles, 15 de julio de 2009
Entrevista radial
En este link podrán escuChar una entrevista radial que me realizaron en cuanto a la Muestra MUNDOS PARA MIRAR-la ILUSTRACIÓN EN LOS LIBROS PARA NIÑOS http://www.unirse.com.ar/edic%20159.htm que fue emitida en todo el país.
Entrevistas realizadas por Alejandra Scigliano en su Ciclo Radial uniRSE "Un Espacio de Reflexión y compromiso" que se emitió el miércoles 17 de junio por Radiocadena ECO Satelital AM1220 en Duplex con Radio F1 www.radiof1.com.ar
Gracias Alejandra
Entrevistas realizadas por Alejandra Scigliano en su Ciclo Radial uniRSE "Un Espacio de Reflexión y compromiso" que se emitió el miércoles 17 de junio por Radiocadena ECO Satelital AM1220 en Duplex con Radio F1 www.radiof1.com.ar
Gracias Alejandra
lunes, 6 de julio de 2009
Nomencladores para niños
En los nomencladores que acompañan a cada obra expuesta figuran los datos del autor-ilustrador, el título de la obra, las medidas, la técnica empleada y una miniatura de la tapa del libro o revista en el que figura la obra expuesta más otras del mismo autor. Esto les permite a los chicos identificar los libros y facilitar el vínculo con éstos.
Buscando una fácil y/o rápida identificación por parte de los chicos para ubicar el libro en donde podían encontrar la ilustración expuesta y otras obras del mismo autor y con la ayuda de Gloria Beinotti, amiga de córdoba que trabajó muchos años como bibliotecaria, me sugirió que lo hicieramos de este modo.
Acá están algunos chicos leyendo los datos que acompañan a las las obras de Valeria Docampo.
Acá están algunos chicos leyendo los datos que acompañan a las las obras de Valeria Docampo.
Criterios de los agrupamientos de obras y artistas
Así como pensé que si la muestra Mundos para mirar estaba dirigida fundamentalmente a los chicos, la media visual para ellos tenía que ser más baja (1metro, 10 cm) que para los adultos, los criterios y agrupamientos de obras y artistas también tuvieron que ver con los chicos y fueron pensados para ellos.
Los criterios aluden a ciertos pares de opuestos que los niños podían asociar a las imágenes, ya sea por sentimientos, emociones, y/o conceptos.
Cada agrupamiento tuvo en cuenta una cierta tensión que pudiera resolverse en el mismo.
Algunos ejemplos: miedo/sensación de libertad y espacio (Luchini, Gustavo Roldán, Arroyo entre otros);lo monstruoso/lo cotidiano (Casas, Batic, Pez , Lozupone entre otros);
lo grande/lo pequeño (Hilb, Turdera, Avendaño); cerca/lejos (Grau, Farías,Aimar entre otros).
Los criterios de ninguna manera son rígidos, son sí organizadores conceptuales que sirvieron para armonizar lo diverso.
Los criterios aluden a ciertos pares de opuestos que los niños podían asociar a las imágenes, ya sea por sentimientos, emociones, y/o conceptos.
Cada agrupamiento tuvo en cuenta una cierta tensión que pudiera resolverse en el mismo.
Algunos ejemplos: miedo/sensación de libertad y espacio (Luchini, Gustavo Roldán, Arroyo entre otros);lo monstruoso/lo cotidiano (Casas, Batic, Pez , Lozupone entre otros);
lo grande/lo pequeño (Hilb, Turdera, Avendaño); cerca/lejos (Grau, Farías,Aimar entre otros).
Los criterios de ninguna manera son rígidos, son sí organizadores conceptuales que sirvieron para armonizar lo diverso.
Artistas ILustradores de la Muestra
.Gustavo Aimar, Eleonora Arroyo, Dolores Avendaño, Ayax Barnes, Leonardo Batic,Pablo Bernasconi, Poly Bernatene, Diego Bianki, Héctor Borlasca,Hernán Cañellas, Guillermo Casas, Aldo Chiappe, Mariana Chiesa, Valeria Cis,Natalia Colombo, Agustín Comotto, Roberto Cubillas, Jorge Cuello, Delius,Valeria Docampo, Marcelo Elizalde, Fernando Falcone, Carolina Farías, Raúl Fortín,Alexiev Gandman, Viviana Garofoli, Rosa Mercedes González, Leicia Gotlibowski,Didi Grau, Gusti, Nora Hilb, Isol, Istvansch, Sergio Kern, Claudia Legnazzi,Juan Lima, Miriam Luchetto, Máximiliano Luchini, Gustavo Mazali, Max Cachimba,Christian Montenegro, Carlos Nine, Lucas Nine, Alejandro O´Kif, Pez, Elenio Pico,Oscar Rojas, Daniel Roldán, Gustavo Roldán, José Sanabria, Luis Scafati, Irene Singer,Elena Torres, Matías Trillo, Cristian Turdera, Marta Vicente, Mónica Weissy María Wernicke.
Etiquetas:
Los nombres de los artistas de la Muestra
Nota de LAURA CASANOVAS en Nación
La periodista Laura Casanovas estuvo en la previa a la inauguración de la Muestra
Mundos para Mirar-La ilustración en los libros para niños, haciéndome un reportaje y recorriendo detenidamente la Muestra y empapándose de la propuesta, del catálogo y de los otros materiales gráficos de la Muestra..
Gracias Laura
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1147397&pid=6819290&toi=6481
Mundos para Mirar-La ilustración en los libros para niños, haciéndome un reportaje y recorriendo detenidamente la Muestra y empapándose de la propuesta, del catálogo y de los otros materiales gráficos de la Muestra..
Gracias Laura
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1147397&pid=6819290&toi=6481
Etiquetas:
Nota de Laura casanovas en diario La Nación
domingo, 5 de julio de 2009
Público en el espacio donde están los libros
Fue hermoso trabajar con Jorge nuevamente en este nuevo proyecto
Etiquetas:
Público en el espacio donde están los libros
sábado, 4 de julio de 2009
Público privilegiado
Mirian Lucheto, ilustradora presente en la Muestra Mundos para mirar fue una de las primeras en acudir con los chicos de su taller Mancha -cuentohttp://manchacuento.blogspot.com/2009/06/mundos-para-mirar-una-muestra-de.html a disfrutar de la muestra. De su blog, tenemos estas fotografías
Imaginaria en Mundos para Mirar
Tuvimos la alegría de recibir a Roberto Sotelo, Director de la Revista Imaginaria, quien visitó la Muestra Mundos para mirar
Les dejo el link en donde figura la nota realizada al respecto .
Gracias Roberto Sotelo por tu apoyo
http://www.imaginaria.com.ar/?p=2968
Les dejo el link en donde figura la nota realizada al respecto .
Gracias Roberto Sotelo por tu apoyo
http://www.imaginaria.com.ar/?p=2968
Apertura Mundos para mirar
El espacio2
El espacio de Fundación Osde
Las fotos del espacio las tomé prestadas del blog de María Wernicke, ilustradora con algunas de sus obras, presente en la Muestra Mundos para mirar
martes, 30 de junio de 2009
´Nota de Mónica Klibanski
En este link podrán leer una jugosa nota que escribió Mónica Klibanski para el Portal de Educar
sobre la Muestra Mundos para Mirar.
Dentro de la nota un video precioso de La línea el libro de Ayax Barnes y Beatriz Doumerc. En la muestra hay originales de este autor, enviados especialmente desde Barcelona por Beatriz Doumerc.
http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/arte-cultura/mundos-para-mirar-la-ilustraci.php
sobre la Muestra Mundos para Mirar.
Dentro de la nota un video precioso de La línea el libro de Ayax Barnes y Beatriz Doumerc. En la muestra hay originales de este autor, enviados especialmente desde Barcelona por Beatriz Doumerc.
http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/arte-cultura/mundos-para-mirar-la-ilustraci.php
viernes, 26 de junio de 2009
Mundos para mirar

Todo para los ojos,
Y en los ojos un ritmo,
un color fugitivo,
la sombra de una forma,
un repentino viento
y un naufragio infinito.
Octavio Paz[1]
Bienvenidos a la Muestra Mundos para mirar. Las ilustraciones en los libros para niños. en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE.
Nos gustaría que esta Muestra se convierta en una oportunidad para construir un encuentro amoroso y profundo entre el público, las imágenes, los autores-ilustradores y los libros.
En esta ocasión, los niños son nuestro público privilegiado, por eso hemos colgado las ilustraciones a la altura de su mirada y hemos incluido referencias visuales para que encuentren los libros en las que están impresas.
La variedad y la diversidad en los trabajos expuestos, de los 57 ilustradores argentinos en su mayoría, explicita el criterio de selección que nos parece valioso implementar para los niños: un criterio amplio que ofrezca una complejidad de propuestas estéticas de calidad. En mostrar lo diverso está la posibilidad de incluir lo distinto, lo inusual, aquello que quizás no seleccionen los adultos y sin embargo sí puedan elegir los niños.
Como esta Muestra no sigue un orden jerárquico ni cronológico el público comenzará su visita por donde desee hacerlo.
Los adultos que nos visitan pueden disfrutar a su modo de la muestra y en relación a los niños, jugar un papel fundamental: mirar con ellos, escuchar sus comentarios, sorprenderse con sus elecciones y también leerles algunos de los cuentos y poemas.
Creemos que las imágenes y las palabras, aún aquellas que los niños muy pequeños no logran explicar o leer por sí mismos, forman el alimento y sustrato que los ayuda a crecer. A través del arte de las imágenes y de las palabras las personas profundizamos el vínculo con la vida, con nuestros sentimientos, pensamientos, experiencias y emociones.
Esperamos que disfrute de esta muestra tanto como nosotros lo hicimos al imaginarla.
Muchas gracias por su visita.
Y en los ojos un ritmo,
un color fugitivo,
la sombra de una forma,
un repentino viento
y un naufragio infinito.
Octavio Paz[1]
Bienvenidos a la Muestra Mundos para mirar. Las ilustraciones en los libros para niños. en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE.
Nos gustaría que esta Muestra se convierta en una oportunidad para construir un encuentro amoroso y profundo entre el público, las imágenes, los autores-ilustradores y los libros.
En esta ocasión, los niños son nuestro público privilegiado, por eso hemos colgado las ilustraciones a la altura de su mirada y hemos incluido referencias visuales para que encuentren los libros en las que están impresas.
La variedad y la diversidad en los trabajos expuestos, de los 57 ilustradores argentinos en su mayoría, explicita el criterio de selección que nos parece valioso implementar para los niños: un criterio amplio que ofrezca una complejidad de propuestas estéticas de calidad. En mostrar lo diverso está la posibilidad de incluir lo distinto, lo inusual, aquello que quizás no seleccionen los adultos y sin embargo sí puedan elegir los niños.
Como esta Muestra no sigue un orden jerárquico ni cronológico el público comenzará su visita por donde desee hacerlo.
Los adultos que nos visitan pueden disfrutar a su modo de la muestra y en relación a los niños, jugar un papel fundamental: mirar con ellos, escuchar sus comentarios, sorprenderse con sus elecciones y también leerles algunos de los cuentos y poemas.
Creemos que las imágenes y las palabras, aún aquellas que los niños muy pequeños no logran explicar o leer por sí mismos, forman el alimento y sustrato que los ayuda a crecer. A través del arte de las imágenes y de las palabras las personas profundizamos el vínculo con la vida, con nuestros sentimientos, pensamientos, experiencias y emociones.
Esperamos que disfrute de esta muestra tanto como nosotros lo hicimos al imaginarla.
Muchas gracias por su visita.
Liliana Menéndez
[1] Octavio Paz, Obra Poética I (1935-1970), Fondo de Cultura Económica, México, 1997.
[1] Octavio Paz, Obra Poética I (1935-1970), Fondo de Cultura Económica, México, 1997.
martes, 23 de junio de 2009
El Proyecto de la Muestra Mundos para mirar
En el año 2008 presenté un Proyecto de Muestra de Ilustradores de Libros para niños el que fue aprobado en su totalidad, por la Fundación Osde http://www.artefundacionosde.com.ar/ antes de finalizar el año para ser desarrollado en el 2009.
Debo agradecer a la Dra. del espacio de arte de la fundación Osde Sra. María Teresa Constantín la disposición y el apoyo para el desarrollo de este proyecto.
Tengo que agradecer también al equipo que trabaja con María Teresa que me apoyaron y trabajaron muy duramente para concretar diversos aspectos de este proyecto, el envío de obras, los seguros, los datos y catalogación.
Nombro en este equipo a Nadina Maggi que fue mi asistente en la primera etapa del proyecto, a Betina Carbonari encargada de producción y a Oski quien estuvo a cargo de los materiales gráficos del Proyecto.
Comenzamos a trabajar desde noviembre del 2008 para que la hacer las Muestra Mundos para mirar fuera posible.
El proceso de obtención de obras y definición de las mismas fue muy complejo y arduo ya que muchas veces los ilustradores no poseen los originales, por diversas razones, los tiene la editorial, los vendieron o están estropeados.
Esta etapa fue larga y compleja y necesitamos de muchos intercambios de correos y de teléfono para que fuera posible concretarla.
Debo agradecer a la Dra. del espacio de arte de la fundación Osde Sra. María Teresa Constantín la disposición y el apoyo para el desarrollo de este proyecto.
Tengo que agradecer también al equipo que trabaja con María Teresa que me apoyaron y trabajaron muy duramente para concretar diversos aspectos de este proyecto, el envío de obras, los seguros, los datos y catalogación.
Nombro en este equipo a Nadina Maggi que fue mi asistente en la primera etapa del proyecto, a Betina Carbonari encargada de producción y a Oski quien estuvo a cargo de los materiales gráficos del Proyecto.
Comenzamos a trabajar desde noviembre del 2008 para que la hacer las Muestra Mundos para mirar fuera posible.
El proceso de obtención de obras y definición de las mismas fue muy complejo y arduo ya que muchas veces los ilustradores no poseen los originales, por diversas razones, los tiene la editorial, los vendieron o están estropeados.
Esta etapa fue larga y compleja y necesitamos de muchos intercambios de correos y de teléfono para que fuera posible concretarla.
Muestra Mundos para mirar
Se inauguró el 18 de junio la Muestra Mundos para mirar en el Espacio de arte de la Fundación Osde, cuya directora es María Teresa Constantín.
La muestra de 57 ilustradores para niños recoge una amplia producción de obras que marcan los importantes cambios que se han producido en el mundo de la ilustración de libros para niños en Argentina.
La curadora de la muestra y autora del catálogo y de la Hoja voladora, material pedagógico para niños es Liliana Menéndez, quien escribe.
La muestra de 57 ilustradores para niños recoge una amplia producción de obras que marcan los importantes cambios que se han producido en el mundo de la ilustración de libros para niños en Argentina.
La curadora de la muestra y autora del catálogo y de la Hoja voladora, material pedagógico para niños es Liliana Menéndez, quien escribe.
Etiquetas:
Inauguración de la Muestra Mundos para mirar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)